Sean Price Williams nos presenta un Estados Unidos
visto desde una perspectiva a la que no estamos acostumbrados en su primera
película como director: “The sweet east”. Han hecho bien los distribuidores de
esta obra ‘indie’ en mantener el título en inglés en su promoción, porque esto
va de Estados Unidos, “muy y mucho”, que diría nuestro ex-presidente del
gobierno español, Mariano Rajoy.
En el breve tráiler promocional, da tiempo para leer
tres veces “Todo puede pasar” y, ciertamente, el espectador no sabe a qué
atenerse al seguir el desarrollo de la película. En el minuto y medio que dura
nos brindan tres comentarios aparecidos en los medios de comunicación: “Una
desenfrenada Alicia en el país de las maravillas”, “Una absurda odisea
americana” y “La corrección política se va a tomar por c***”. De todo ello hay
en este “The sweet east”, de quien The New York Times ha afirmado que es “una
sátira en constante evolución sobre las modernas subculturas americanas” a la
que califica de “deliciosa”. Telegraph lo define como “una sátira mordaz de la
América contemporánea” y Vice como “una
absurda y cachonda odisea americana”.
Sean Price Williams salta de la dirección de fotografía a su opera prima como director de una película apoyado en el guión del crítico Nicholas Pinkerton y un reparto de actores liderado con brillantez por Talia Ryder
¿Gamberrada? ¿Cuento de hadas? ¿Invitación a conocer un escenario humano variopinto pero real?
El próximo 14 de agosto The sweet east” llega a los
cines de la mano de Caramel Films: ¡Bienvenidos a Estados Unidos!
Siscu Baiges
No hay comentarios:
Publicar un comentario