"¿Y qué es ser normal?" se pregunta una de
las protagonistas de la película Norberto/a,
que podrá verse en los cines a partir del 26 de julio. Trata de la historia de Norberto
que, ya en edad adulta avanzada, se decide a ser y decir que es una mujer,
Norberta. Está casado, tiene hija y nieta. La mujer que se pregunta qué es ser
normal es su madre.
La nieta dice pertenecer a las personas de sexo
fluido y que tiene una relación con un chico y una chica, que son un trío. Pero
al final se da cuenta de que quien le gusta es el chico y se queda sola.
Cuando Norberto decide dar el paso de presentarse al
mundo como Norberat, su entorno reacciona de formas diversas. La nieta lo
aplaude. Su hija queda desconcertada. Su hermano se aleja y su mujer se marcha
de casa, no puede entenderlo. Finalmente, triunfa la buena fe de todos, la
voluntad de entender o aceptar la decisión de Norberto de ser y llamarse
Norberta.
¿Y por qué no?
Seguro que a menudo esta transición no es tan amable
como la vemos en la película. El debate sobre la cuestión trans se vive con mucha pasión y existen intransigentes en ambos
bandos. Quizá el debate más complicado y conflictivo sea el que afecta a la
transición de los chicos y chicas adolescentes. La película no va de eso pero
creo que se debería hacer frente a la transición en la adolescencia con la
actitud que describen las directoras de Norberto/a: Sonia Escolano y Belén
López.
Escolano dice que “es una película con mucho humor,
ternura y sobre todo un canto a la vida, a la esperanza ya la libertad. Una
película con la que rendir homenaje a todos los valientes que deciden ser
quienes son realmente”. López añade que "la vitalidad y bondad, la
naturalidad y el aire desenfadado también son protagonistas aportando comicidad
al tabú de las cosas series".
Lo suscribo. En la sala del cine donde nos hacían el
pase de prensa, reí y pensé bastante. Y la frase que más se quedó en mi cabeza
es la que encabeza esta columna: “¿Qué es ser normal?”. Sea cual sea la
respuesta que cada uno dé a esta pregunta, lo que no debería ser normal es
hacer frente al tema trans buscando
enemigos y culpables, con agresividad y violencia verbal o física.
No se trata, ni mucho menos, de frivolizar al
respecto. Planteárselo en serio y con la voluntad de ayudar sobre todo a los
adolescentes y jóvenes que lo viven en primera persona no debería ser
incompatible con la mirada tierna, esperanzada, natural y con dosis de humor
que nos proponen las directoras de Norberto/a.
REPARTO
Norberto | Luis Bermejo |
María | Adriana Ozores |
Natalia | Mariona Terés |
Paula | María Romanillos |
Pepa | Adelfa Calvo |
Tere | Carme Balagué |
Rosa | María Lanau |
Manolo | Ramon Agirre |
Paco | Xavier Deltell |
Tomás | César Tormo |
Samantha | Ángeles Ortega |
Magdalena | Teresa Lozano |
EQUIPO TÉCNICO
Dirección | Sonia Escolano y Belén López Albert |
Guion | Sonia Escolano |
Producción ejecutiva | Marta Esteban · Laia Bosch |
Dirección de producción | Eva Taboada |
Dirección de fotografía | David Valldepérez |
Música original | Arnau Bataller |
Montaje | Liana Artigal |
Dirección de arte | Anna Pujol |
Sonido | Albert Gay |
Vestuario | Suevia Sampelayo |
Maquillaje | Emma Tutusaus |
Peluquería | Banjamín Pérez |
DATOS TÉCNICOS
Género | Comedia |
Idioma | Castellano |
Duración | 89 minutos |
Año de producción | 2024 |
Nacionalidad | España |
Una producción de | Imposible Films · Norbertafilm AIE |
Distribución y ventas internacionales | Filmax |
No hay comentarios:
Publicar un comentario