El presidente del Centro de Estudios Freudianos de
Girona, Josep Miquel Pueyo, considera que el ex-presidente de la Generalitat
Jordi Pujol tuvo una relación compleja con su padre, Florenci Pujol, y que esto
marcó su trayectoria personal y política. Pueyo lo explicó durante la
presentación de su último libro 'La otra escena de la corrupción. Familia y
sociedad en el destino personal: Jordi Pujol Soley' (Ed.Psimática), en la
librería 22, en Barcelona.
La gestación del libro viene de lejos, según el autor, ya
que sitúa sus orígenes en los años setenta, cuando él era maoísta y Jordi Pujol
daba sus primeros pasos en el mundo de la empresa, la banca y la política.
Pueyo se ha documentado a fondo sobre el ex-presidente de la Generalitat y
considera que para entender su comportamiento hay que referirse a la
"función fallida de don Florencio como padre". Los desajustes que
esta situación provocó en Jordi Pujol habrían hecho necesario que se pusiera en
contacto con un profesional del psicoanálisis. "Si Pujol hubiera ido a un
psicoanalista a tiempo se habría ahorrado muchos disgustos", asegura Josep
Miquel Pueyo.
El autor detecta en el comportamiento de Pujol lo que el
psicoanálisis define como "deseo decidido". Detecta dos. Uno, en la
voluntad de demostrar a su padre que era capaz de triunfar en el ámbito
empresarial y político. Le pudo decir muy pronto que 'le salía el dinero por las
orejas’ y que, además, era presidente de la Generalitat.
El otro 'deseo decidido' de Jordi Pujol no está
relacionado con su padre sino con un tío, Narcís. Cuando era un niño, hizo una
excursión con este familiar a la cima del Tagamanent, donde se conjuraron para
reconstruir Cataluña. Este segundo 'deseo decidido' se cumpliría, según Pueyo,
con su reciente conversión al independentismo.
Quien quiera profundizar en el estudio psicoanalítico que
Josep Miquel Pueyo hace sobre Jordi Pujol deberá adentrarse en las más de
quinientas páginas de este estudio prolijo, que descubre la dependencia
psicológica del ex-presidente en relación a su padre, incluso en el comunicado
donde reconoció que había tenido dinero escondido en el extranjero durante
muchos años. Una dependencia a la que responsabiliza de su deriva corrupta y de
"la transmisión de la deshonestidad a sus hijos".
Siscu
Baiges
No hay comentarios:
Publicar un comentario